El término peso bruto del vehículo, consiste en el peso total de vehículos individuales o múltiples de una flota, como camiones, remolques y vehículos de transporte pesado (HGV). Es un factor clave en la gestión de flotas, porque un peso excesivo o un desequilibrio pueden suponer riesgos para los conductores y otros usuarios de la carretera.
Para mantener el cumplimiento en este aspecto, existen regulaciones específicas que obligan a los gestores de flotas a seguir directrices que aseguren una distribución uniforme del peso bruto del vehículo.
Para calcular el peso bruto del vehículo es necesario consultar el sistema de clasificación de peso bruto del vehículo, que abarca numerosas categorías de vehículos distribuidas en diferentes clases de peso.
Dentro de este marco, en España existen las siguientes categorías de homologación:
Tipos de vehículos categoría N: hablamos de vehículos destinados al transporte de mercancías, clasificados en función de su masa.
Tipos de vehículos categoría O: hablamos de los remolques, existen cuatro tipos diferentes de remolques que recoge la normativa en España.
Vale la pena reconocer que las clasificaciones de capacidad de peso proporcionadas arriba pueden variar ligeramente en otros países. Además, la capacidad del remolque se refiere al peso especificado por el fabricante, que indica la carga máxima segura que el vehículo puede soportar. Sin embargo, el peso total abarca tanto el remolque como la carga que se transporta.
Si bien los gestores de flotas juegan un papel significativo en el mantenimiento del cumplimiento de las regulaciones, la responsabilidad se comparte entre otros miembros del personal. Por lo tanto, se recomienda establecer programas de capacitación completos que fomenten la adherencia al cumplimiento del Peso Bruto. Los empleados involucrados en este proceso deben estar equipados con el conocimiento para realizar cálculos precisos, teniendo en cuenta factores como los pesos del conductor y la mercancía, las regiones en las que operará el vehículo y si es necesario considerar la antigüedad del vehículo.
En MICHELIN Connected Fleet entendemos lo difícil que puede ser para los gestores de flotas asegurar el cumplimiento de esta y otras normativas, mientras realizamos otras tareas simultáneamente. Es por esta razón que hemos desarrollado un enfoque consultivo para que puedas recibir asesoramiento experto. No dudes en contactarnos para obtener detalles sobre cómo nuestro servicio puede beneficiar a tu empresa hoy mismo.